Pastres, placatz vòstre tropèu
Este villancico forma parte de los villancicos de Notre-Dame des Doms de Aviñón. Son villancicos provenzales que datan de 1580 a 1610 y de 1653 a 1656. Notre-Dame des Doms es la catedral de Aviñón junto al Palacio de los Papas. Los manuscritos originales se encuentran en la biblioteca municipal Ceccano en Aviñón.
Hallarán una versión más corta de este villancico como la interpreta el conjunto Mont-Jòia en esta página de Mama Lisa's World.
Pastres, placatz vòstre tropèu
Pastores, dejad vuestro rebaño
Canción de Navidad
Canción de Navidad
(Occitano)
(Español)
1 L'àngel:
Pastres, placatz vòstre tropèu
E corrètz en grand diligença
Adorar la bèla naissença
D'aquel Enfant, grand Dieu dau cèu.
Recebètz-lo en tot onor
Car es vòstre mèstre e senhor.
Lei pastres:
Àngel, aquò es tot nòstre desir,
Mai digatz-nos en qué repaire
Es nat, e çò que devèm faire
Qu'eu li pòsca prendre plesir,
E tot çò que nautres poirem,
Per eu de bòn cuòr o farem.
2 L'àngel:
Eu es nat dedins Bethleem,
Desmantelat coma Besoça
Au plus paure estable que fosse
Dins una crupi sus de fen.
Recebètz-lo en tot onor
Car es vòstre mèstre e senhor.
Lei pastres:
Nautres i anarem volontièrs,
Mai voudriam saber per qué causa
Lo filh de Dieu dau cèu repausa
Tant piètre en aquestei quartièrs,
E tot çò que nautres poirem,
Per eu de bòn cuòr o farem.
3 L'àngel:
Eu ven pagar vòstra rançon,
Mai afin d'esquivar l'eclipsi
D'Erodes, rei plen de malici
A fach lo curat de Quinçon.
Recebètz-lo en tot onor
Car es vòstre mèstre e senhor.
Lei pastres:
Totara, sensa tardar plus,
Li anam portar quauqua compòsta,
Beatus garnitus de còsta
E d'abits pro frigoribus,
E tot çò que nautres poirem,
Per eu de bòn cuòr o farem.
4 L'àngel:
D'a pè d'èu, sa maire veiretz
E Sant Josèp servant de paire,
L'ase e lo buòu de l'autre caire
Per vos mostrar çò que faretz.
Recebètz-lo en tot onor
Car es vòstre mèstre e senhor.
Lei pastres:
Àngel, l'i anam d'aqueste pas
Adorar dintre sa logeta
E au sòn de nòstra museta
Fringar davant èu lei cinq pas,
E tot çò que nautres poirem,
Per eu de bòn cuòr o farem.
1 El ángel:
Pastores, dejad vuestro rebaño
y corred con gran diligencia
a adorar el hermoso nacimiento
de este Niño, gran Dios del cielo.
Recibidlo con todo honor
porque él es vuestro amo y señor.
Los pastores:
Ángel, esto es todo lo que deseamos
pero díganos en qué refugio
nació, y qué cosa debemos hacer
que él pueda disfrutar,
y todo lo que podamos,
para él, de buen corazón, lo haremos.
2- El ángel:
Él nació en Belén
sin abrigo, como Bezouce
en el establo más pobre que fuese
en un pesebre, sobre heno.
Recibidlo con todo honor
porque él es vuestro amo y señor.
Los pastores:
Iremos de buena gana,
pero quisiéramos saber por qué
el hijo del Dios del cielo reposa
tan lastimosamente en este barrio,
y todo lo que podamos
para él, de buen corazón, lo haremos.
3- El ángel:
Él viene a pagar vuestro rescate,
pero para evitar el eclipse
de Herodes, rey lleno de malicia,
hizo como el cura de Quinson.
Recibidlo con todo honor
porque él es vuestro amo y señor.
Los pastores:
Pronto, sin más demora
le traeremos compota
beatus garnitus
y ropa pro frigoribus,
y todo lo que podamos
para él, de buen corazón, lo haremos.
4- El ángel: Junto a él, a su madre veréis
y a San José sirviendo de padre
al asno y al buey del otro lado
para mostraros lo que haréis.
Recibidlo con todo honor
porque él es vuestro amo y señor.
Los pastores: Ángel, vamos allí ahora mismo
a adorarlo en su cabañita
y al son de nuestra gaita,
a bailar los cinco pasos delante de él
y todo lo que podamos
para él, de buen corazón, lo haremos.
Notas
(1) Bezouce, pueblo en el departamento Gard, al este de Nîmes, que fue tomado y reconquistado dos veces durante las guerras de religión del siglo XVI. Los hugonotes masacraron a los católicos dos veces y el pueblo fue saqueado. En su versión, el conjunto Mont-Jòia sustituyó a Bezouce por Roumagnole, un musicólogo muy pobre.
(2) Quinson es un pueblo de los Alpes de Alta Provenza. Hay un viejo proverbio que dice "A fach coma lo curat de Quinçon, monsur Raselet" ("Hizo como el cura de Quinson, el señor Raselet") pero no pude descubrir qué podía haber hecho este sacerdote. Por otro lado, es posible que "faire... monsur Raselet" sea una corrupción de "faire monsur Rasclet" que significa huir, correr a gran velocidad - del verbo "rasclar" que significa raspar, pero también correr muy rápido.
(3) Beatus garnitus: Beatus significa "feliz"; "garnitus" no es latín medieval. Este seudolatín se utilizaba para significar "conservado", por lo que "beatus garnitus de còsta" significaría "afortunadamente conservado a un lado". Rob, que me ayudó con la traducción al inglés y la música, encontró textos en latín donde se usa "garnitus", así como citas concretas de su uso que significa "acompañado"/"preparado". Por eso cree que significa "ricamente acompañado a un lado". También la compota en aquellos tiempos consistía en frutos cocidos, como ahora, pero se le agregaba frutas secas y especias.
(4) "pro frigoribus": contra el frío.